Recetas de la semana
10 de Junio 2013



Turrón de mereyes
Dulce típico del Estado Bolívar - Venezuela
Por: Yorman Ramírez - @prensacglaca
Ingredientes:
Merey
Azúcar blanca
Licor de su preferencia
Chocomanjar con fruticas confitadas
Por: Historias de Sobre Mesa - Caracas
Ingredientes para 8 porciones:
3 ½ taza de leche
1/2 taza de cacao en polvo
1/2 taza de azúcar
Toque de especias (absolutamente opcional): 1/2 cdta de canela, una pizca de pimienta recien molida
1/2 taza de maicena
½ taza de cerezas marrasquino picadas
½ taza de pasitas
1/4 de taza de ron, si es de naranja mucho mejor (si es para adultos, le viene como anillo al dedo)
½ taza de leche condensada
Chuletas de cerdo ahumadas
Por: La Cocina de Don Jorghe
Jorge González Herrera - México
Ingredientes:
12 Chuletas de cerdo ahumadas
½ Taza de harina de trigo
1 Cebolla mediana finamente picada
2 Tazas de puré de tomate
1 Taza de vino blanco
3 Pimientos sin semillas cortados en tiras
2 Dientes de ajo pelados finamente picados
½ Taza de perejil finamente picado
Aceite para freír.
Preparación: Compramos semillas de merey ya tostadas, azúcar blanca, agua y icor de su preferencia, haremos un sirope, cuando esté a punto de hebra colocaremos el merey entero o partido según su preferencia, bajamos el fuego batimos para homogenizar la mezcla, seguidamente la colocaremos en un molde o plancha de mármol y dejamos enfriar, la partimos en porciones que deseemos.
Modo de Preparación: 1.- Mezcle media taza de leche y mézclela con la maicena. Déjela de lado, ya le llegará el momento de entrar en escena.
2.- Mezcle la leche, el cacao, el azúcar y las especias. LLeve al fuego medio revolviendo de vez en cuando, cuando caliente pero sin dejar que hierba, entrará a escena la leche con la maicena. Revuelva bien y cocine a fuego bajo por varios minutos hasta que espese. Cuide que no se hagan grumos. Si esto llega a pasar, pase la mezcla por un colador.
3.- Una vez elaborado el chocomajar, espere que enfríe y mézclelo con las pasitas y cerezas marrasquino, deje algunas aparte algunas para decorar. Este es el momento de incorporar el ron.
4.- Distribuya en el fondo de las copitas la leche condensada. Seguidamente vierta la mezcla de chocomanjar y decore cada porción con una cereza. Refrigere. Si tiene invitados, se verán preciosos en copas o dulceras de cristal. Si es para asaltar la nevera de vez en cuando, colóquelo en potecitos de porciones individuales.
Preparación:
En un recipiente de buen tamaño vierte ½ cucharadita de aceite, fríe la cebolla (con el trasto tapado) durante 3 minutos a fuego alto.
Incorpora las chuletas y cocina un minuto por cada una (12 minutos) a fuego medio.
Agrega las tiras de pimiento y ajo y cocina tres minutos más a la misma temperatura.
Vacía el puré sobre lo anterior y cuece otros 10 minutos.
Añade el vino y deja reposar unos minutos más.
Espolvoréale perejil sobre las chuletas y sirve al momento.
*Nota: no olvide poner la tapa al recipiente, en cada paso.
Río Mocha
Por:Cocina y Vino | Caracas - Venezuela
El Río Mocha es cremoso y no comparte sabores con otros dulces. Es aconsejable tomarlo solo o con postres salados. Viene decorado con crema chantilly, bastones de canela, y en la mejor de las ocasiones, con mermelada de naranja. Esta es la receta:

Ingredientes:
100 gramos de chocolate
3 cucharadas de azúcar
3 cucharadas de café molido
½ cucharada de canela
1 pizca de nuez moscada
1 pizca de sal
2 tazas de agua
¾ de litro de leche
Para decorar:
1 cucharada de crema chantilly
2 cucharadas de mermelada de naranja
2 bastones de canela
Preparación:
Funde el chocolate en una olla. Añade el azúcar, el café molido, la canela, la nuez moscada, la sal y el agua. Deja al fuego veinte minutos sin dejar de remover. Incorpore suavemente la leche y caliente a fuego bajo. Bate la mezcla con un batidor hasta ponerla espumosa. Sirve en una copa o vaso, y decora con crema chantilly, mermelada de naranja y bastones de canela.